¿Qué es el acoso laboral?

El acoso en los lugares de trabajo es un problema creciente en España y un factor de riesgo para la ansiedad, la depresión y el suicidio.
El acoso laboral no solo perjudica a las personas involucradas. La empresa en general también sufre los efectos a través de la pérdida de productividad, el aumento del absentismo, la baja moral y el tiempo dedicado a documentar, perseguir o defender las demandas. Un estudio reciente estima que el coste del acoso laboral para las organizaciones es de €239 millones de euros por año.
La forma más efectiva de eliminar el acoso es detenerlo antes de que comience. Esto significa seguir un procedimiento sólido y consistente para evitar que la conducta inapropiada se intensifique, y una cultura laboral positiva y respetuosa donde no se tolere el acoso laboral.

The EMPOWER project has received funding from the European Union's Horizon 2020 Research and Innovation Programme under Grant Agreement No. 848180